Ya llegan los Reyes Magos
05.01.09.- Sus orígenes son un verdadero misterio. Su rastro nos lleva a la Biblia, al capítulo dos, versículos uno al doce, del Evangelio de San Mateo. En este texto se narra el camino que hicieron unos Magos del Oriente, guiados por una estrella, hasta llegar a Belén para visitar y ofrecer regalos al recién nacido Jesús.
Aunque en esas escrituras no se explica de donde proceden, todo indica que vinieron de Babilonia o Persia, donde los magos ejercían una gran influencia.
Tampoco se hace mención de cómo eran o cómo se llamaban los reyes. En el siglo XIV, un monje benedictino, doctor de la iglesia, describió a los Reyes Magos en un manuscrito: Melchor era un anciano de blancos cabellos y larga barba; Gaspar, más joven y rubio; y Baltasar, un señor negro. Los identificó como representantes de Europa, Asia y África.
Las escrituras no cuentan qué hacían los reyes. Existen teorías que explican que los Reyes podrían haber sido astrólogos, sacerdotes, o científicos.
Y en cuanto al número de magos, se acepta el de tres, aunque en distintos lugares se suponen que fueron dos, cuatro, y hasta doce, los reyes magos. Del mismo modo, no se sabe cuál ha sido su destino después del encuentro con la familia de Jesús, en Belén.
En cuanto a la estrella que les condujeron a Belén, para muchos científicos no se trataba más que un cometa o meteoro luminoso. Existen muchas teorías que intentan profundizar lo que está escrito en la Biblia, pero lo que sí sabemos es que, con el tiempo, sus majestades los Reyes Magos se convirtieron en unos personajes muy queridos por todos los niños.
Son los Reyes Magos que, en la madrugada del día 6 de enero de cada año, visitan a las casas donde hayan niños hispanos para dejarles regalos, del mismo modo en que hace años llevaron oro, incienso y mirra al niño Jesús.
Asi que ser buenos para que estos Magos tan especiales os traigan muchas cosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario