viernes, 6 de marzo de 2009

LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS ESPAÑOLAS EN CIFRAS 2006

COLECCIONES
Las bibliotecas publicas cuentan en 2006 con 61.924.776 documentos. De ellos 55.557.072 son libros, folletos y manuscritos; 4.806.644 son audiovisuales; 641.316 electronicos y otros documentos 914.744.

ADQUISICIONES
En 2006 las bibliotecas publicas adquirieron 3.989.021. La administracion General del Estado y las Comunidades Autonomas han realizado durante 2006 una inversion extraordinaria de 18.891.402 €. Con ello se espera que las colecciones experimenten un crecimiento extraordinario y se alcance, en 2008, el índice de documentos por habitante recomendado por la UNESCO, que se situal entre el 1,5 y el 2,5.

USUARIOS
En 2006 se han contabilizado en España 10.709040 usuarios inscritos en las bibliotecas públicas, de un total de 45.200.737 habitantes, lo cual supone un 23,7% de la poblacion.

SERVICONS ELECTRONICOS E INTERNET
De las 4873 bibliotecas publicas 3614, el 74%, ofrecen servicio de acceso publico a internet, con un total e 9.073.894 sesiones realizadas por los usuarios durante todo el año.
996 bibliotecas cuentan con sitio web desde el que ofrecen información y acceso a sus servicios, cifra que aumenta hasta 1759 centros.

PRESTAMOS
En 2006 se realizaron 52.434.219 prestamos, 30.837.245 de libros, 1718325 publicaciones periodicas, 18729079 audiovisuales y 1149570 documentos electronicos

GASTOS CORRIENTES
368.137.620 € es el total de gastos corrientes realizados en el año.

PRINCIPALES INDICADORES DE LAS BIBLIOTECAS ESPAÑOLAS
En España, cada biblioteca atiende a una media de 9275 habitantes
En las bibliotecas publicas españolas existen 1,37 documentos disponibles por habitantes
Cada biblioteca publica dispone de una colección media de 12.707 documentos
Existe un usuario inscrito de biblioteca por cada 4,2 habitantes
Las bibliotecas publicas recibieron 89.227573 visitas.
Durante 2006 las bibliotecas publicas realizaron una media de 4,9 prestamos por cada usuario inscrito.
Los libros se prestaron una media de 0,5 veces cada uno, los documentos audiovisuales 3,9 y los electronicos 1,79

Enlaces
http://estadisticasbp.mcu.es

No hay comentarios: