martes, 14 de julio de 2009

NOTICIA DEL DIARI D'EIVISSA

La Volta a Peu a Eivissa regresa cincuenta años después

Un grupo de antiguos participantes en aquella expedición, organizada por el padre Morey, quiere repetir el mismo trayecto y las mismas etapas de entonces

VOTE ESTA NOTICIA
Enviar
Imprimir
Aumentar el texto
Reducir el texto
Imagen de la primera ´Volta a peu a Eivissa´. D.I.

IBIZA | REDACCIÓN Un grupo de niños y jóvenes a las órdenes del recordado padre Morey recorrió Ibiza a pie entre el 17 y el 31 de julio de 1959 en una excursión surgida en el seno del entonces popular Club de los Muchachos. Un grupo de aquellos excursionistas ha decidido renovar aquel recuerdo con una nueva excursión, que, como aquella, comenzará el 17 de julio, a las cinco de la tarde desde la iglesia de Santa Cruz. Los expedicionarios llegaron en aquella ocasión primero por la carretera de Sant Joan hasta Jesús, donde hicieron una parada en la tienda de Can Pascual para tomar un refresco. A las nueve de la noche llegaron a Cala Llonga entre canciones y rezo del rosario, según evocaba Joan Antoni Torres, en su sección ´Records en blanc i negre´, de Diario de Ibiza. La colaboración del Ejército, que prestó para la ocasión tiendas de campaña, cantimploras y mochilas, fue fundamental para aquella iniciativa.

La segunda etapa llevó a los jóvenes hasta la playa de es Canar y la tercera hasta es Figueral. Al día siguiente, los ya cansados expedicionarios llegarían hasta Portinatx, pasando por sa Cala. En Portinatx disfrutaron de un día de descanso, que sirvió para reponer fuerzas y ganas. La sexta etapa se inició, como todas las demás, a las seis y media de la mañana y les condujo a Cala Xarraca. Tres horas de camino les dejaron al día siguiente en Sant Miquel, desde donde se dirigieron a Santa Agnès. Allí estrenaron el himno del Club de los Muchachos con música de la canción ´Lilí Marlen´.

La excursión llegó en días sucesivos a Cala Salada, Port des Torrent, es Vedrà, Cala Vedella, es Cubells, es Codolar y desde allí regresaron a Vila. Manuel Guasch publicó un reportaje sobre aquella experiencia el 1 de agosto de 1959 en Diario de Ibiza.

Miguel Ángel Hernández Coll, uno de aquellos jóvenes intrépidos, es el impulsor de la reedición de aquella iniciativa de 1959, a través de la que muchos niños y jóvenes descubrieron en su totalidad y por primera vez la isla en la que vivían.

No hay comentarios: